miércoles, 6 de noviembre de 2013

Adios Gatusín, te hecharé de menos.

Desde muy pequeña siempre me gustaron los animales, me fascinaba verlos comer, dormir o jugar, en definitiva verlos vivir. Me dormía diciendole a mi mamá que cuando fuera "grande" adoptaría a todos los animales callejeros, tendrían todos ellos un hogar.

A los cinco años mi madre me obsequió cinco patitos y cinco pollitos, yo era muy pequeña para entender que eran delicados, y si los veía graciosos me seguían a todos lados, ninguno llegó a edad adulta pues fueron muriendo poco a poco. 

A los once años mi madre me regaló una iguana y yo estaba feliz, la tenía en una cajita comiendo lechuga, pero como era una caja y no una jaula, se escapó y no supe nada más de ella, creo que acabó en casa del vecino. 

A los catorce años para un trabajo del colegio compramos un hámster, Hántaro le puse, le tenía tanto cariño era bonito esos ojitos negros y de pelo marrón le encantaba comer semilla de girasol y camote, al cabo de un par de meses, cuándo me acerqué a su jaula antes de irme a la escuela, lo vi tendido, inmóvil, y lloré cómo nunca creí que lloraría por un animalito. Mi madre que me escuchó llorar, fue a la habitación de al lado a verme y me abrazó, dijo que ya no se podía hacer nada que tratará de tranquilizarme y que fuera a estudiar, en clase mis compañeras ya sabían al ver mis ojos hinchados, lo que le había pasado al pequeño Hántaro. Murió de empacho, eso me dijo mi abuelita. Lo enterramos en una maceta en casa.

A los quince años mi abuela nos encargó a Allison y a mi alimentar a unas gallinitas jóvenes, y como era de esperar en su momento mi abuelita y mi mamá mataron en fechas diferentes a las pobres, para poder comer, mi hermana y yo nos negamos, no comimos de ellas´ellas no insistieron.

Cuando tenía dieciséis años, a mi abuelita le regalaron una perrita, una coquer spaniel, "Chiquita" se llamaba, era muy cariñosa, color caramelo, le gustaba salir a la calle  y el pollo a la brasa. Murió de una enfermedad, no sé cual, yo tenía veinte años y ya estaba aquí, en España, lloré cuando mi mamá me lo contó por teléfono.

Pero ayer me sentí como si volviera a tener catorce años, me sentí impotente y sólo podía llorar, Gatusín el más pequeño de todos sus hermanitos, el más travieso,  no habría sobrevivido, se le había salido un ojo y del dolor había dejado de comer, el veterinario cobraba 90€ para colocar su ojito en su sitio y otros 95€ para cortarle el ojo si este no era viable, no había otras alternativas y yo no tenía dinero, tuvimos que sacrificarlo para que no sufriera más, pero aunque Carlos, mi novio, dice que fue lo mejor para el chiquitín, yo siento que le fallé. 

Sé que es ley de vida, que los animales no nos sobreviven, pero ojalá hubiera muerto de mayor, sólo tenía un mes y medio de vida. 

Los animalitos, nuestras mascotas daríamos lo que fuera para que no sufran, para que estén bien, independiente de sí son perros o gatos, tortugas o hámster nosotros queremos a nuestras mascotas por lo que representan, su valor es incalculable. Espero haber hecho lo mejor. Ahora miro su jaula y lo imagino dormido sentado encima de su padre que es como le gustaba dormir. 

He crecido, ya soy "grande", pero no puedo ayudar a todos los animales que hay abandonados en las calles como quería hacer cuando niña, aunque intento que a los animalitos que adoptamos, tengan un buen hogar.

La pena se me pasará, sólo quería escribir lo que sentía. 

Gracias por estar allí. MarBri. 

* Dedicado para quienes han perdido una mascota.

viernes, 24 de mayo de 2013

SAL Y VIVE.

La recuerdo sentada, en su mullido sofá guinda, mirando por la ventana de la terrasa, solía observar a las palomas que se acercaban a la ventana... -"Mira nena, parece que me esté mirando ¡oh! mira que patitas, creo que tiene su nido por allí" -y señalaba a un agujero entre el tejado y la pared de la que entonces era mi habitación. La hecho de menos, hace poco más de un mes que se fué, tenía cáncer.

La quise mucho, era como mi tercera abuelita, compartíamos largas charlas en las tardes de otoño en aquella galería, la que era su habitación favorita; me contaba historias sobre la guerra española y también me hablaba de su gran amor, Francésc, había quedado viuda hacía ya 6 años y jamás se olvidó de él.

Sabemos que un día moriremos, pero nunca nos preparamos para la perdida de alguien a quien queremos.

Cuando alguien muere siempre te pones a pensar en tu vida... ¿que esperas conseguir en la vida? ¿qué
espera la vida de tí? ¿qué sentido tiene la vida? y después de tanto pensar, no tenemos respuestas, respuestas aceptables, tenía esa sensación de estar haciendo algo mal, eso me frustraba más. Está pérdida me descolocó ...pero si te pasa esto, cierra los ojos, tranquilizate... sécate las lágrimas.. respira... y da gracias de estár vivo, tienes derecho a estar triste pero no a abandonarte, aprovecha los días que ella te brinda para arreglar lo que creas que está dañado, para volver a empezar, tienes un día más para ser tú y ser lo que quieras ser.

 Tienes un gran abanico de oportunidades, sólo cógelas y vive, nada está perdido si no te rindes y piensa que a los que has perdido no les haría gracia verte triste y tirado en un rincón compadeciendote de tu vida, ¿qué ganas consumiendote poco a poco?... ¿no es mejor salir allí afuera y luchar por tus sueños? ¿no es mejor levantar la cabeza y aunque creas que el dia es gris tú con tu ánimo puedas darle color? ... por que este juego de la vida es así, aveces nos da alegrías, aveces nos da reveces que son duros, nos sacuden y nos hacen caer, pero tal ves sean necesarios para recordarnos que no hay que dar nada por sentado, que hay que seguír luchando, esto puede ayudarte en tu creciemiento personal ... porque aunque te has caido, te has equivocado, no pasa nada por que lo has intentado y peor hubiera sido no haberlo hecho.

 Aunque sigo sin saber que pasará mañana, la incertidumbre ya no apagará mi luz y ahora he entendido que no todo lo puedo controlar, un día estás vivo y al siguiente puede que no, la vida hay que disfrutarla, las cosas se escapan de las manos, ningún plan sale como lo esperas, tenemos que aprender a vivir con los días buenos y los no tanto, porque la vida te da sorpresas y debes abrazarlas todas ... la vida te insta a crecer... Atrévete a jugar.

Ahora salgo y camino por las calles y sonrío, canto divertida, canciones en mi inglés incomprensible, con tono medio afinado ante la mirada curiosa de los viandantes, vuelvo a sonreír despreocupada mientras el viento me despeina, miro el cielo y abrazo la vida un día más.

"Cuando las personas que amamos nos son arrebatadas la mejor forma de mantenerlos con vida es no dejar de amarlas. Los edificios se incendian, la gente muere pero el amor verdadero es para siempre" Película El Cuervo.

*Dedicado a aquellas personas que hayan perdido a alguien muy especial en sus vidas. Gracias por estar allí. MarBri =)

QUE NADA NI NADIE APAGUE TU LUZ


 Caminando por las calles cabizbaja, pensando en ¿por qué las cosas tenían que salir así? en que ya no había vuelta atrás... algunos problemas son difíciles de llevar y sientes que la tristeza te consume por dentro... ¿he de resignarme a que haya decidido alejarse?, será mejor para los dos. Quise que fuera partícipe de mi vida (pero mis esperanzas se agotan). La última vez que nos vimos no me dedicó ni una mirada, no sé ¿por qué diantres seguí creyendo que esta situación cambiaría?, que él cambiaría. Trato se entenderle, pero me doy cuenta, que él no quiso entenderme, nunca quiso ser mi familia, aunque nos uniera la sangre y sólo me ha causado dolor ... pero ¿por qué he de sentirme así, si nada malo hice? si hice cuanto pude, lo que estaba a mi alcance... ahora que no puedo dar más, me dan la espalda y ponen malas caras... luego de pensar y pensar... no tengo porque sentirme culpable por no tener nada, el problema no radica en que no tenga.. el problema radica en que sólo me busca cuando tenía...

Intentando distraerme  de lo que me lastimaba y se llevaba mi alegría, mi luz...me puse a ver en la red que de interesante habían puesto... y leí algo interesante, algo que quiero compartir con ustedes...

" Sobre reir y llorar "...

Un día, como otro cualquiera, un hombre entre una multitud de gente, se levantó e hizo una broma y todos rieron como locos.
Al cabo de unos minutos, repitió la misma broma y menos gente rió. De nuevo, al pasar unos minutos más, la hizo de nuevo, pero ya nadie rió.
Entonces el hombre sonrió y dijo: No podeis reiros de la misma broma una vez y otra vez y otra y otra. Entonces ¿por qué continuais llorando por el mismo motivo tantas y tantas veces? "(Anónimo)

Me paré a reflexionar... pensé que casi todos hacemos eso, quien haya escrito esta breve historia, tiene razón. Se supone que el ser humano es el más inteligente de todos los animales, sin embargo, somos los únicos que nos equivocamos y nos autoflajelamos con con nuestros errores, una y otra  otra vez ... o dejamos que otros nos lo hagan... ¿qué sentido tiene sufrir por algún error del pasado? ¿de qué vale recordar lo que salió mal?... lo que salió mal no lo cambiarás ... el pasado sólo nos sirve para poder en un futuro ser mejores, sólo debemos sacar lo positivo de esas experiencias y olvidar el daño que te hizo... tú decides dejar de sufrir, dediquemos nuestro tiempo a cosas que realmente valen la pena y dejemos de consumir nuestra existencia castigándonos por lo que no fué o pudo ser... levantémonos y vistámonos con nuestra mejor sonrisa, no perdamos el tiempo enfadándonos, entristeciéndonos, obsecionandonos, quejándonos... eso es fácil... luchemos por vivir y ser felices, que nuestra sonrisa sea nuestra armadura... que nadie apague tu luz... no lo permitas más... no permitas que nadie te distraiga de tu camino.

Levanta la cabeza, no estés más triste, respira sonríe y vive!

Aunque no lo parezca tu vida es maravillosa, piensa en las penas y problemas son pequeñas piedras en tu camino, eso no te detendrá, y aunque parezca dificil, rendirse no es una opción, no te fijes mucho en las piedras pues con el tiempo las pasarás, fíjate en el paisaje, esas preciosas nubes que parecen algodón, ese cielo azul, las cosas tienen la importancia que tú les das... tú eres dueño de tu propio destino, tú decides ser feliz.

Tú y yo tenemos la fuerza suficiente para subir esta cuesta y seguir adelante... liberémonos de las cosas negativas que sólo envenenan el alma. Y luciendo mi mejor sonrisa pensé que algún día las cosas iban a cambiar...

Besos a todos, gracias por estar allí. Sonrían. Séan Felices. MarBri=)



sábado, 11 de mayo de 2013

COMO TÚ NINGUNA <3 FELIZ DÍA MAMÁ :')

Ella es de piel canela, de cabellera  negra, ojos color café oscuro, llenos de amor incondicional, alta y de bonita figura, de manos aunque maltratadas por el trabajo, hermosas, esas manos que nunca nos negaron a sus hijos, suaves caricias y un olor, no sé como describirlo ... ella huele muy bien, de un corazón noble y gran carácter.

Ella me enseñó a hablar y a caminar, me enseñó a dibujar, a cocinar y a montar en "bici", me enseñó a jugar boleybol y muchas cosas más. De ella aprendí el respeto, la perseverancia, el coraje, el valor, el amor y a tener valores.

Ella era mi compañera de juego ... cuando era pequeña imaginábamos que estábamos en un restaurant, mís platitos de plástico color rosa estaban rebozando (casi siempre) de rico arroz con pollo, dónde el arroz era inexistente y el pollo era un caramelo "monterrico" (aún recuerdo su sabor a dulce de leche, ¡uhm! ) jejeje con la imaginación todo es posible. También jugábamos a los jaces, mamá, la mamita y yo :) no recuerdo quien ganaba, pero que bien lo pasábamos. Qué bellos recuerdos.

Ella me consoló cuando creí que "Hulk" (Hulk Hogan) murió al caer del helicóptero, me explicó ( mientras yo lloraba ) que en las películas no son más que historias, y que no le pasó nada a "Hulk", y fué corriendo a mi habitación cuando creí ver una araña asesina bajando por la pared después de haber visto "Aracnofobia".  Ella se reía y en ocasiones se volvía loca con mis preguntas ocurrentes y sin fin...

Y cuando nos recostábamos en el pasto del parque y mirando al cielo, imaginábamos formas con las nubes :) me gustaban nuestros pequeños momentos, porque casi siempre,  estaba ocupada trabajando.
Aveces cuando nos enfadábamos, nos amistábamos después de la charla de la paz o a la mañana siguiente, cuando ella descubría mi cartita de disculpa, que escondía en su almohada.
Ya cuando fui creciendo le hacía reír hasta cuando me regañaba :)
Ella me acompañaba en las noches en que tenía insomnio cantando canciones de cuna, o proyectando sombras con las manos, a la luz de las velas.
Me consoló cuando murió mi hámster "Hántaro", ella no dormía tranquila,  cuando me quedaba estudiando y no iba a dormir pasadas las tres de la madrugada ... ella se despertaba muy temprano y me cantaba las mañanitas de Pedro Infante por mi cumpleaños, y luego me sentaba en su regazo y le preguntaba cómo había sido el día en que nací.
Ella se subió a la atracción de la "montaña rusa" conmigo a pesar de su miedo a las alturas, para que yo no subiera sola... recuerdo como yo reía y ella lloraba llamando a mi mamita. Pobrecita lo pasó mal.
Gracias mamá por todos esos momentos, gracias por tus noches en vela cuando estuve enferma, por preparar mis platos favoritos por mi cumpleaños, por tus consejos, por ser una mamá cariñosa, gracias mamá por ser una mamá luchadora, me has dado el mejor de los ejemplos... te quiero muchísimo y aunque estemos lejos no te olvido.Eres mi heroína, mi amiga, mi maestra.
Ella es mi mamá, que me llevó en su vientre y que al nacer me amó y me ama como nadie.
Porque madre lo es cualquiera, mamás muy pocas ... Pero como tú ninguna, te quiere mucho mami. Tu Marguita <3
*Dedicado a todas las heroínas anónimas que son mamás... Pero en especial a mi mamá bella.
Gracias por estar allí. Sonrian y sean felices :) MarBri <3

lunes, 11 de marzo de 2013

AUTORRETRATO :)

Podría decir que soy una chica normal... pero en realidad soy algo peculiar, sin ánimo de ser el punto de mira, me da pavor llamar la atención, siempre lo pasaba fatal en las exposiciones en la escuela, soy alegre, racional, siempre pensando las cosas una y otra vez, tengo un puntito de locura, tímida, reservada, algo despistada, perfeccionista y con algunas manías.

Le agarré el gusto a leer con las novelas de Harry Potter más o menos a los diez años y adoro dibujar, cuando no tenía hojas de papel dibujaba en las paredes de mi habitación, me gusta cantar, sobre todo bajo la lluvia o en la cocina, no puedo vivir sin música, cocinar, bailar, me fascina ver pelis, luego comentarlas y amo las series, sobre todo las de medicina, me gusta ver el cielo e imaginar formas con las nubes como cuando niña con mamá en el parque.

Desde pequeña era curiosa, siempre hacia preguntas a mi madre, el ¿por qué tenemos cinco dedos? Y ¿por qué los tenemos de diferente tamaño? O la pregunta que pone a los padres de mil colores, de ¿dónde salen los bebés? ... Jajaja mi mamá fué muy diplomática contestandome a esa pregunta.

Quería saberlo todo y sólo tenía 6 años.

Me encantaba estudiar, en el colegio sacaba muy buenas calificaciones (sólo en primaria) y hasta fuí Reina de la primavera en segundo grado de primaria. En la secundaria fuí integrante de la escolta dos años, fuí brigadier y policía escolar otros dos años, me encomendaron pronunciar un discurso por el día del maestro, escribí ese discurso con mucha ilusión pero las piernas me temblaban cuando cogí el micrófono. La temporada del colegio fué genial.

A los 6 quería ser astronauta porque me gustaria ver la luna más de cerca, chef porque cocinar me gusta mucho, cantante porque amo la música, dibujante porque dibujo desde chiquitilla, arqueóloga por las películas de Indiana Jones, veterinaria porque amo los animales, dentista porque papá quería que lo fuera, médico obstetra porque me encantan los bebés, sí ...era demasiado entusiasta.

Luego, cuando crecí me decidí por una de mís profesiones favoritas, ser médico obstetra, recibir bebés, ayudarlos a nacer, es un maravilloso milagro.

A mis 23 años, sigo queriendo aprenderlo todo y ahora soy más positiva que cuando era adolescente, sigo aprendiendo, creciendo y mejorando como persona, o eso intento cada día, me permito a hacer locuras de vez en cuando, porque quiero hacerlo, porque no quiero llegar a vieja y preguntarme ¿y si lo hubiera hecho?...

No quiero quedarme con esas dudas, quiero tirarme en paracaídas o hacer puenting, quiero viajar a Egipto, quiero ser madre, contar anécdotas divertidas a mis nietos, dar buenos consejos a mis hijos, quiero vivir sin  miedos siendo dueña de mi destino.

Ahora estoy viviendo una época muy bonita, estoy muy ilusionada, he conocido a un chico maravilloso <3 Con unos ojos preciosos y ese lunar que me encanta, cariñoso, detallista, atento, divertido, con un gran corazón, responsable y que con cada mirada, con cada detalle se gana mi corazón, estoy deseando que sea "el chico", que me acompañe  en lo bueno, que comparta mis alegrías y me abraze cuando esté triste, que me coja de la mano cuando esté asustada... en resumen, que sea feliz conmigo ... desenme suerte ;) MarBri.

Los quiero !!! Muchas gracias por leerme. Besos a todos.

viernes, 8 de marzo de 2013

PARA TI MUJER

A todas las mujeres maravillosas que pueblan la tierra y en especial a mi madre, esa extraordinaria mujer a la que quiero muchísimo...

Antiguamente la mujer estaba definida por su relación con los hombres de la familia, siempre sometida, sumisa, obediente,  siempre, en segundo plano, una mujer que cumpliera con todas estas "normas" era una buena mujer.

Y si la mujer había mantenido alguna relación sexual que no fuese solo con un hombre, su marido, sí decía lo que pensaba o si osaba aspirar un futuro profesional,  era tachada como una mala mujer y era repudiada por la sociedad.

En muchas culturas antiguas las mujeres  siempre estaban a la sombra, ocultas.

En la cultura griega clásica (por ejemplo) el varón se identificaba con la civilización, la razón y el orden, y en cambio la mujer era identificada con la naturaleza, la emoción y el caos. Se esperaba que el hombre aplicase razón y lógica para controlar la emoción y el instinto de ella y se esperaba que la mujer se ofreciese a impulsar y satirfacer las necesidades de él.

Una mujer no podía desempeñar ninguna función "masculina" , a menudo la idea de una mujer tratando de ejercer algún cargo en el gobierno, la filosofía, la ciencia, la ley y en algunos casos la religión, la sola idea era considerada un chiste. Nos subestimaban, hoy en día, las mujeres hemos probado que somos igual de buenas que los hombres en diferentes ámbitos en la vida y laboralmente.

Afortunadamente gracias a que un grupo de mujeres alzó su voz hace más de 100 años negándose a quedarse al margen de todo, las cosas fueron cambiando y el pensamiento retrógrada ha sido depurado de la idiología social, aunque no en su totalidad esperemos que algún día se logre erradicar.

Ahora en el siglo XXI las cosas marchan mucho mejor, podemos hablar sin pedir permiso, ser totalmente dependientes de nosotras mismas, escoger con quien salimos, estudiar, hacer una carrera y casarnos, formar una familia, sí que aún quedan hombres machistas que siguen considerando a la mujer, el sexo débil, pero lo más triste es que también hay mujeres que lo creen así. Y cometen un error.

Muchas veces la mujer olvida que ser mujer es maravilloso, que no es un castigo ni mucho menos, olvida que ella vale mucho y que no tiene por qué probar a nadie que así es.

La mujer es valiente, testaruda, apasionada, es una gran chef, es consejera y amiga, peluquera y estilista, es capaz de llevar a un ser en su vientre 9 meses, es capaz de soportar el dolor de una decepción y volver a pegar los trozos de su corazón roto y sobreponerse, es capaz de trabajar hasta más de ocho horas al día, es capaz de soportar pesadas cargas y mantenerse cuerda, siempre te brinda una sonrisa aunque esté triste, ella da amor y apoyo incondicional. Ella es el ser más  extraordinario del planeta y aveces lo olvida.

Me alegro de haber nacido mujer y espero algún día llegar a ser aunque sea la mitad de buena que mi madre.

Feliz día de la mujer chicas, gracias por estar sel otro lado de la pantalla un día más.
 
Besos, las quiero. Buenas noches =) MarBri.

sábado, 2 de marzo de 2013

AMISTADES VERDADERAS :)

Una amiga me pidió que escribiera sobre la amistad, así que aquí estoy, humildemente escribiendo hoy este post que he titulado "Amistades Verdaderas".

Recuerdan que cuando pequeños, conocíamos a alguien y enseguida se conviertía en tu amigo del alma?, de mayores seguimos conociendo personas que se vuelven importantes en nuestra vida, aunque ya no hacemos amigos con la misma facilidad que cuando éramos niños.

Hay amistades que tardan años en nacer y otras que nacen en escasos minutos de conocerse.
Durante mis 23 años de vida, he conocido a gente maravillosa, tengo amigos que sé, que no me dejarán sola nunca, que estarán aquí cuando los necesite. Estoy muy agradecida a la vida por ello.
Para mí un amigo es un tesoro, - como decía mi tata.

Un amigo es aquella persona que escoges conocer y llegas a querer como a alguien de la familia, como a un hermano, aquella persona con la que creas un lazo intangible, que nada puede romperlo.

Un amigo es con quien compartes tus aventuras, tus locuras, a quien le cuentas tus miedos, con quien ríes, con quien lloras, con quien sabes que cuando lo pases mal puedes contar con él, que cuando estás desalentado te dan ánimos para seguir, que cuando estás por las nubes, te devuelven a la tierra, que te cuidan y te aconsejan.

Lo bonito de la amistad es que cuando sabes, que a pesar de los malos entendidos, las discuciones, la distancia, el tiempo, sabes que ese lazo no se romperá jamás, cuando sientes esa sensación, sabes que és una verdadera amistad. ^^

Dedicado a mis amigos... gracias por empujarme a hacer cosas nuevas, por ayudarme a conseguir ser mejor persona cada día, gracias por reír y llorar conmigo, gracias por ese abrazo cariñoso, por las palabras de apoyo, los consejos,  gracias por esa jalada de oreja oportuna, gracias por aguantar mis locuras y ocurrencias, gracias por enseñarme el valor de la amistad, gracias por hacerme creer en la amistad, gracias por inspirarme estas palabras ... Gracias por existir.

*Besos a mis amigos que me leen, los quiero muchísimo, estoy feliz de que me hayan permitido ser parte de su vida y gracias por ser parte de la mía Gracias por existir.  Marbri :)

 "La amistad es algo que atraviesa el alma". Laura Pausini.

viernes, 22 de febrero de 2013

LLUVIA DE RECUERDOS

Hace casi 13 años qué nos lo arrebataron, hoy a pocos días de su onomástico, quise escribir sobre una de mis personas más queridas.

Se trata de mi abuelo, que también fué mi padre y amigo. Mi tata*, este 28 de febrero, cumpliría 85 años.
Tengo vagos recuerdos de él, compenso las lagunas con las fotos que conservo.
Su nombre era Guillermo Manuel Herrera, fué un buen hombre y cariñoso, jamás le oí decir ninguna grosería y era un manitas arreglando cosas.

La mamita me contó, que de joven, el tata se parecía mucho a Pedro Infante, el cantante mexicano, aunque con los años a mí, me parecía que tenía más parecido a Popeye, el marino.
Tenía la piel blanca, cabellos canos y una graciosa calva con pecas en la coronilla, que ocultaba con una gorra deportiva, solía llevar barba de dos días, siempre me pinchaba cuando le daba un besito, le gustaba tomar café negro muy de mañana - Ahora cada vez qué huelo a café recién hecho lo imagino tomando una taza de café.

Hacía unas ricas tostadas de pan francés con mantequilla en la sartén.
 
Papá me contó que era un buen cocinero - Aunque no recuerdo haber probado ninguna comida preparada por él. Los domingos, el tata y mamá, ayudaban a la mamita a preparar el rico ceviche, era muy diestro con el cuchillo, estaban desde temprano cocinando, tenían que tener listo el menú, yo no podía ayudarlos cocinando porque estaba pequeña, pero me encargaba de la publicidad, ofrecía a mis compañeros del coro parroquial, que colaboraran con mi familia comprando el rico ceviche con tallarines rojos , papa a la huancayna y la rica chicha morada, después de misa de ocho. Y luego del alboroto del medio día, comíamos en familia por la tarde viendo algo en la tele.
Por la noche, me ofrecía leche caliente, antes de que me fuese a dormir. Le hecho de menos.
Pasamos pocos, pero preciosos momentos juntos, no jugábamos mucho pues estaba casi siempre cansado, caminaba mucho reciclando cosas que luego pudiera vender al peso, pues su oficio de zapatero ya no le generaba ingresos.

Una mañana, luego de llegar de reciclar la chatarra, nos llamó, a mi hermanita y a mí, yo tenía 9 años, y Allison 4 años apenas, nos entregó una pequeña muñeca, sucia y desnuda, dijo que era para nosotras, la aceptamos agradecidas, fué el regalo más bonito que nos hizo, le pedí a mamá y a la mamita que nos ayudarán a encontrar ropa para vestirla, Allison y yo nos encargamos de limpiarla, (en realidad la bañamos y secamos al sol) con el tiempo le fuí consiguiendo pendientes y más ropita, y con los "baños" poco a poco fuí quitándole las manchas de bolígrafo que tenía en la cara, a mis 23 años aún conservo a mí preciosa muñeca.

Cuando no estábamos sentados frente a la "tv" viendo a los super campeones, animando al equipo del Niupi (su equipo favorito en la ficción) y vitoreando los goles de Oliver Aton, me dejaba sentarme en su regazo y jugar con sus uñas, tenía unas manos grandes y ásperas, - sonrío recordándole, me asustaba cada vez qué apretaba alguno de sus dedos intentando probar qué era más fuerte que él, y luego reía.
Por las tardes cuando terminaba de  hacer los deberes del colegio, me ponía a dibujar e iba a buscarlo al patio a preguntarle si estaba bonito, entonces, él me decía que me lo diría cuando le mostrara el dibujo completo, así que no me quedaba más que terminar mis dibujos, jamás me engañó, nunca me decía lo que quería oir, me decía lo que tenía que decir.
Recuerdo una tarde en especial, en que mi tata estaba chinchando a mi mamá, yo reía bajito, porque mi mamá era muy renegona y no aguantaba bromas. Creo que al tata le gustaba molestar a mi mamá, justamente por eso, porque era una gruñona (¡ Mami te quiero !).

Mamá me contó que la canción favorita del tata es Cartas amarillas, de Nino Bravo, nunca le oí cantar sí que le oía silbar, silbaba todo el tiempo, yo intentaba imitarle.
 
Intento recordar nuestra última charla, mi mente me transporta a una noche, con brisa fresca, él estaba triste, mirando al vacío, estaba preocupado, porque no tenía dinero y quería poder ofrecernos más, me dijo qué esa navidad, la navidad del 2000 se disfrazaría de papá Noel y nos obsequiaría bonitos regalos, yo me apegué a él y lo acompañé hasta que dejó de llorar, no supe que decir, creo que no le dije nunca cuanto lo quería, y luego un día ya no pude hacerlo, supongo que él lo sabía, aunque hubiera sido mejor habérselo dicho, decirle que no me importaba no tener abundancia, era feliz así. Pero no dije nada. Sólo estuve a su lado.

Ahora digo a quien me importa, ¡eso! que son importantes para mí, porque no sabemos que nos sucederá mañana, ya no doy por sentado que lo saben.

Gracias por leerme, los quiero.

* Dedicado a mi Tata, mi abuelo, mi padre, ¡te quiero mucho! ,besos donde quiera que estés. (Tata palabra en quechua que significa padre).

viernes, 15 de febrero de 2013

AMOR es...


Grandes historias, novelas, poemas maravillosos, dulces canciones,   obras de teatro,  cuentos de hadas y películas extraordinarias   se han escrito con el amor como protagonista a lo largo de la historia de la humanidad... pero ¿qué es el amor?...   

Una noche, en una fiesta, conocí a un chico encantador que me pidió bailar, yo no lo había visto, pero él parecía que llevaba observandome algún tiempo - o eso me dijeron mis amigos. - Al empezar la canción me tomó de la mano y bailamos, no éramos buenos bailarines, pero daba igual, (nadie nos veía) ese baile sirvió de excusa para que me preguntara mi nombre y yo supiera el nombre de mi apuesto príncipe. - Aún recuerdo ese desastroso baile con una gran sonrisa, fué genial ...ese, fué el principio de todo.

Una semana después de conocernos, volvimos a vernos, paseamos, charlamos y reímos por el barrio durante dos horas, ese tiempo que compartimos fué genial. Él era divertido, atento, cariñoso, interesante, era evidente que me gustaba, era extraño pero al pasar los días sentía una cálida sensación en el pecho y se me dibujaba una sonrisa en el rostro, cada vez que pensaba en él.

Y así, sin más, me enamoré. Pasó y no supe, cual fue el momento exacto en que ocurrió... mi primer amor habiá llegado... mi alegría era inmensa cuando oía que llamaban a la puerta de casa, esperaba ese momento durante toda la tarde, mi corazón latía eufórico, sentía esas mariposas revolotear en mi estómago y al abrir la puerta, allí estaba, esperandome, con esa mirada traviesa y esa sonrisa que me derretía .... Sin duda la espera valía la pena, y al verlo allí mirándome, yo sólo podía articular un tímido - Hola.
Él me saludaba con un tierno beso y un gran abrazo, siempre me abrazaba, porque yo siempre tenía frío y temblaba, él no me soltaba hasta que recuperara mi temperatura normal y así, mientras tanto, me gustaba acurrucarme en su pecho, los latidos de su corazón apasigüaban al mio.

Pasábamos las horas hablando, bromeando, sentados en el portal de casa. - A mis 16 años llegó mi primer amor y fué precioso, me alegro  de haberme enamorado y no cambiaría nada. 

Entonces, ahora volviendo al presente y respondiendo a mi yo adolescente, podría decir que, amor es,cuidarlo cuando tiene fiebre,  amor es gritarle ¡te amo! a los cuatro vientos desde el asiento de un autobús mientras él se aleja para ir a trabajar,amor es que te prepare  una limonada a media noche cuando tienes sed, amor es acariciar su cabeza para que se duerma, amor es aprender a hacer el nudo de corbata en tiempo record, para hacerle el nudo perfecto, amor es mirar la luna y pensar en él, amor es cuando después de años se siguen mirando como el primer día, puedo decir que el amor es esa fuerza que todo lo puede, el amor es ese calorcito que se instala dentro de ti y hace que seas mejor persona cada día, amor es ese milagro que crea vida, amor es verlo todo azul, porque es tu color favorito, amor es ver un arcoiris cada día aunque esté nublado, amor es que te cuente un chiste cuando lloras para hacerte sonreir y que dejes de llorar,  el amor es puro sin ápice de egoismo, el amor es mágico, el amor es perdón, el amor nunca muere, sí, creo que el amor eso y más... Así que cuando sientan ese calorcito en el pecho y esas cosquillitas en el estómago y cuando paresca que el corazón se les va a salir del pecho, y al mirar a los ojos a esa persona especial y sentir que no necesitas más que estar a su lado, si sientes que se para el tiempo cuando juntan sus labios, entonces queridos amigos están enamorados, no tengan miedo, entregense al amor, es maravilloso... Muchas felicidades.  


 Besos los quiero y muchas gracias por leerme.


Sófocles: " El amor es la batalla que no se vence."


AMOR PROPIO <3

Hace poco leí una confesión de una chica adolescente, en una red social que me dejó muy inquieta.

En la publicación ella confesaba que había intentado quitarse la vida (se había cortado las muñecas, porque no aguantaba más la situación que vivía día tras día en su escuela, constantemente se burlaban de ella por tener sobre peso), tal fue mi sorpresa al leer que sólo tenía 14 años. Inmediatamente después de leer esa confesión anónima, escribí un comentario intentando animarla a aceptarse y a quererse por lo que es y no por el aspecto que tiene.

Pero hasta ahora no dejo de pensar, que como ella, hay muchos adolescentes que sufren burlas relacionadas con su imagen corporal y que soportan en silencio, el duro peso de la presión social, dónde sí tienes algunos rollos en la barriga ya te tildan de gordo, dónde esa misma sociedad en la que se supone debes confiar, te dice que si no tienes una talla 36 no eres atractivo; es casi seguro que la mayoría de chicas rellenitas seguramente no tendrán citas con chicos hasta la juventud, mientras tanto serán marginadas, siendo punto fácil de bromas crueles, serán tratadas como bichos raros por no tener esos dichosos "cuerpos perfectos".

Yo misma, en los años de escuela fuí objetivo de burlas de compañeras y de algún profesor por mi aspecto físico, me llamaban "cuatro ojos" por usar gafas, en primaria o "la momia" en secundaria, por ser de tez pálida y tener un cuerpo delgado, mis caderas no se desarrollaron hasta pasados los catorce años pero mi pecho no se desarrolló demasiado. - Esperaba que crecieran una talla más, la verdad es que así se quedarán. - Pero ahora eso ya no me preocupa, he aprendido a aceptarme con mis "rarezas" o "imperfecciones" pues son estas las que me hacen única y especial, son las que me hacen ser yo. Confieso que tengo algún que otro complejo, pero los voy superando día a día, porque ya me da igual lo que piensen los demás de mí, vale más lo que yo pienso de mi misma, lo que siento cuando me veo al espejo. Me encanta ser yo, amo mis "imperfecciones" porque ellas son parte de mí, porque la perfección no existe, me gusta llevar gafas, tengo suerte de que mis pechos sean pequeños, así corro ligera, me gustan los oyuelos que se me hacen en las mejillas cuando me río, me gustan mis manos, me encantan mis caderas (herencia de mí madre). - ¡Mami te quiero! =)

En general el atractivo del físico se ha relacionado de forma significativa con el autoestima tanto en chicas como en chicos.
Es importante querernos y aceptarnos como somos , porque si no lo hacemos ¿cómo pretendemos que los demás nos acepten y nos respeten?


Añadir leyenda

Es triste ver, que en nuestra sociedad se resalta, que un cuerpo "bonito" o "perfecto" es en la figura femenina: alta, delgada y con las medidas 90-60-90 y el de la  figura masculina sea: alto de espalda ancha, cintura delgada y extremidades musculosas.

Estamos bombardeados por imágenes publicitarias que rinden culto a los "cuerpos ideales" que los que no lo tienen así, se obsecionan para "perfeccionar" su figura creyendo que al "mejorarla" se sentirán mejor con ellos mismos.


Leí en un libro que: "la insatisfacción corporal es el principal protagonista en la vida del adolescente" Por eso quiero decirle a esa chica anónima y todas y todos que sienten gran insatisfacción por su cuerpo, que la "belleza" está sobrevalorada, que la perfección no existe, que eres bella o guapo tal y cómo eres no necesitas cambiar, no necesitas parecerte a nadie, sólo tienes que ser tú, ser fiel a tí misma estar cómodo con tu cuerpo y amarte por sobre todo, no dejes nunca más que alguna crítica mal intencionada te haga daño. Porque las cosas sólo tienen la importancia que tú les das.

No dejes que nadie apague tu luz y te quite las ganas de vivir, recuerda que tú, vales mucho.


sábado, 2 de febrero de 2013

NUEVOS TINTES =)

Sabemos que cambiamos de año gracias al calendario: a empezar de cero cada Enero, ¡ suena casi poético !... Tienes derecho a tener más sueños, tener propósitos nuevos e intentar ser mejores personas cada día; el objetivo siempre es superarse. Pero quien decide dejarlo todo atrás y hacer borrón y cuenta nueva eres tú  y cuando lo decides no importan calendarios, tienes chance para corregir el rumbo de tu vida ó hacer un mundo mejor, decirle a ese alguien que lo quieres ó esta vez empezar de verdad en el gym, tomarte esas vacaciones que siempre has estado postergando  - ¿te has decidido ya a cambiar? ...

De pequeña no entendía por qué era tan especial la fiesta de año nuevo, ¿por qué tanto alboroto? era una noche más , una noche como tantas. ¿por qué era tan especial? . Una noche de fin de año mi madre y yo escuchamos por la radio la cuenta atrás, la mamita dormía y Allison también, estaba pequeñita, mamá y yo brindamos con agua, - ¡ por un nuevo y mejor año! - Dijo - y nos abrazamos y conversamos hasta que nos dió sueño, sin cena ostentosa, sin vestidos de gala, sin confeti, sin fiesta, sólo las dos, fue sólo un momento y fue mágico, no volví a pasar una noche así; esa es la única noche de fin de año que recuerdo de mi niñez y fue muy especial, porque la compartí con alguien especial, me di cuenta que los inicios son buenos y que no hace falta tener cosas materiales para ser feliz sólo estar con la gente que te aprecia, supongo que todo se reduce a eso, ¡ser feliz!, no se trata de las cenas ni vestidos ni de el confeti, se trata de tu vida y tú crecimiento personal, cada nuevo año, es una nueva oportunidad para avanzar y aprender, para crecer y ser feliz, cuánto más avancemos mayor debe ser nuestra confianza en nosotros mismos, somos capaces de crear cosas maravillosas, sólo es cuestión de intentarlo (las veces que haga falta). Nada debe memar tu ánimo por crear un mundo mejor o por ser mejor persona, los comienzos son importantes.

Este 2013 mi propósito favorito es ser más positiva, - sólo es cuestión de actitud.

Así pues,cuatro dias después de volver de Guadalajara, estando ya en Barcelona, conseguí empleo ... llevo ya, más de quince días en mi actual trabajo, cuido de un abuelito bueno y cariñoso, - me encanta mi trabajo. - Es genial ver que aunque enfermo no pierde el sentido del humor ¡ es admirable!.
Cuando dejé de preocuparme en los problemas, las soluciones surgieron sin más, ahora tengo trabajo y soy feliz cual niña pequeña. Cuando eres niño eres feliz constantemente y luego cuando creces pierdes esa candidez y la habilidad de sorprendernos con las cosas de la vida, te decepcionas del mundo o de las personas que están en él y es triste vivir así, ¡así que busca en tu interior ! - una vez leí que sí quieres cambiar el mundo debes empezar por tí mismo - Así que empieza a cambiar y lucha por conseguir hacer esos sueños realidad, por muy lejanos que parezcan, ¡nada es imposible! cada día que pasa estas más cerca, pues habrás avanzado un día más en tu viaje personal.

Febrero abre sus puertas démosle la bienvenida, miremos la vida con nuevos tintes , ¡es realmente bella!fíjate en los detalles, sonríele a la vida, cumple tus objetivos, atrévete a cambiar... esta puede ser tu noche.

Gracias poe estar al otro lado de la pahntalla. Sonrían. MarBri =)

viernes, 18 de enero de 2013

NO ES MÁS QUE UN HASTA LUEGO!!!


Ya había estado allí la semana anterior, pero esta vez sería diferente, esta vez sí me iría, sin saber cuando volvéría. Se agotaba mi tiempo,tiempo para compartir con ellos; se me partía el corazón poquito a poco,pero no dejaría que se dieran cuenta, quería que me recordaran como la chica alegre y bromista, juguetona y cariñosa que siempre había sido. Observaba de reojo a mamá (cuando no me miraba) ¡oh! cuánto la hecharía de menos, su rostro canela suave, sus cabellos negros sujetos siempre con una trenza gruesa y esos ojitos cafés que adoro, extrañaría su voz y su olor que me hacían sentir tan bien, me hacían sentir a salvo; miraba de vez en cuando a mi abuelita, con esos mofletitos que me encantaba acariciar -tus cachetes son tan suavecitos mamita, le decía cuando estaba pequeña, y ella sonreía. - Sus cabellos grises ensortijados y esos labios que nunca me negaron dulces besos. Hecharía de menos esos paseos que hacíamos en el autobús, cuando ibamos a visitar a Banessa, mi prima, ya no pasearíamos más. Volví a centrar mi atención en mis hermanos, Allison gritaba divertida cuando corría al rededor de un puesto de información mientras los gemelos iban detrás de ella, ellos también me harían falta, Allison con sus arrebatos de chica adolescente y esos enanos graciosos, despedirme de ellos sería lo más difícil, Benjamín y Esteban, gracias a ellos las mañanas nunca eran aburridas, por el contrario siempre me alegraba ver cómo se entendían y cómo se las ingeniaban para hacer de las suyas, sin casi hablar hacían muchas travesuras, a mamá le sacarían canas verdes - O eso decía ella, nunca le ví ninguna con Allison...

Esperaba ver a más gente en mi despedida, pero sólo estuvimos: Mónica mi madre, Clotilde mi abuelita a quién cariñosamente llamamos "la mamita",mi tío Pedro que llevó una cámara para inmortalizar el momento del adiós, Allison y mis gemelos favoritos. Angela, mi mejor amiga se perdió,mi tío Iván nunca llegó, no le gustan las despedidas - y ¿a quién sí? ... Sabía que sería duro, por la incertidumbre, el no saber cuando volvería me mortificaba, creí que eso me superaba... Mientras mi madre, mi abuelita y mi tío conversaban distraidos, Allison y yo jugábamos con los gemelos , corriendo detrás de ellos e intentando no caer por el piso tan encerado del Jorge Chávez,esperábamos a que llamaran por los altavoces para subir a la segunta planta, mi madre no dejaba de darme consejos: - que camine de prisa, que lea bien los letreros, que esté atenta a la hora, para no perder el avión, me asustaba la idea de quedarme sola, no sabía cómo estarlo - imaginaba un "mundo" de caos , que me equivocaría de avión, o que lo perdería, entonces que haría? ... Uff montaba todo un drama en mi cabeza -Hay que ver que dramática era.

 Luego me reprimía mentalmente, me decía que todo saldría bien. Quedaban ya 15 minutos, tenía que ir a embarcar, escuchaba a mi corazón cada vez latir más fuerte,no sé cómo se sentía mamá, no quería que estuviera triste, pero fue valiente,no lloró y estoy muy agradecida por eso,porque si nó, entre las dos hubieramos inundado el aeropuerto en "cero coma", lo pasé fatal y ella seguro que más, prometí llamar seguido,nos hicimos las últimas fotos. Tenía que irme ya. Me despedí intentando no soltar ni una lágrima, la mamita me aconsejaba orar mientras me abrazaba, Allison no dijo nada, sólo me abrazó beso y sonrió triste, los gemelos recibieron mis besos y abrazos contentos, a sus dos años de vida no sabían bien que pasaba, mi tio Pedro me deseo que todo me fuera bien y al darme la vuelta allí estaba ella, era el momento, la ví con esos ojitos que me miraron llenos de tristeza, la conocía bien, ella cómo yo quería romper a llorar, pero no lo hizo,la abrazé y la besé, me dijo: (mientras sentía por última vez su olor) "cuidate mucho,¿si mami? y no olvides llamar, te amo." La miré, le dije: "yo también te quiero, le llamo cuando llegue" -disimulé mi voz quebrada y cojí mis maletas y ya me iba, cuando escucho a mi mamá gritar a Esteban "no hijito, ven conmigo, Marggie tiene que irse, pero ahora viene,si?" Quise quedarme, era muy dificil, decir adiós duele mucho, pero ahora no podía cambiar de opinión, así que volteé a mirarlos sonreí y seguí mirando atrás para verlos cuantas veces pudiera, hasta que las paredes me lo impiedieran, y luego... ya no los ví más.

Y pasé por aduanas, casi casi me deja el avión, pero llegué por los pelos, así que no lo hice mal, después de todo; ya en el avión, pensé: "esto es el principio, el viaje no acaba aquí, asi que no es más que un hasta luego" =) ... -Señores pasajeros abrochense sus cinturones, vamos a despegar. MarBri =)